Brema
Abramis brama
![](https://ictio.cat/wp-content/uploads/2021/02/Abramis-brama.jpg)
La brema tiene un cuerpo alto con una joroba dorsal bastante pronunciada detrás de la cabeza. De jóvenes tienen un color plateado, pero cuando maduran se vuelven más oscuros. Se diferencia de la brema blanca por tener la boca protráctil y más de 50 escamas en la línea lateral.
Su tamaño oscila generalmente entre 30 y 50 cm de longitud. La longevidad es elevada, pueden vivir más de veinte años. Son peces gregarios, que prefieren aguas estancadas o los tramos bajos de los grandes ríos. Se reproducen en primavera.
La dieta de los adultos está compuesta por larvas de insectos, crustáceos, moluscos, algas y plantas.
La brema se distribuye naturalmente por los ríos y lagos de la mayor parte de Europa y Rusia. Se encuentra introducida en la cuenca del Muga.
Distribución
![](https://ictio.cat/wp-content/uploads/2022/01/Abramis.jpg)
Brema blanca
Blicca bjoerkna
![](https://ictio.cat/wp-content/uploads/2021/02/Blicca-bjoerkna.jpg)
Es una especie de tamaño medio, raramente supera los 25 cm. El cuerpo es alto y comprimido lateralmente. La base de las aletas pectorales y pélvicas es de color naranja, y la aleta anal es muy larga.
Habita en aguas estancadas o de poca corriente, principalmente embalses o zonas bajas de los ríos. Es una especie omnívora que se alimenta de invertebrados y plantas.
Es autóctona de la mayor parte de Europa, y está introducida en Cataluña desde el año 2003. Actualmente está en expansión y se encuentra en varios embalses de la cuenca del Ebro.
Distribución
![](https://ictio.cat/wp-content/uploads/2022/01/Blicca.jpg)