Trucha arco iris
Oncorhynchus mykiss

La trucha arco iris alcanza normalmente un tamaño de 25 a 30 cm, pero en los ríos más grandes y productivos puede llegar a superar los 60 cm de longitud. Tiene puntos negros en el dorso, en la cabeza y en las aletas caudal y dorsal. El cuerpo es plateado, algo verdoso, y está recorrido por una banda de color rosa brillante.
Es nativa de Norteamérica. Ha sido introducida en gran parte del mundo y es uno de los peces más cultivados en piscifactorías. En Cataluña se pueden encontrar algunas poblaciones que se reproducen en libertad en las cuencas del Llobregat, Francolí, Ter y Segre.
Vive en ríos de montaña de aguas frías y oxigenadas. La reproducción es más tardía que la de la trucha común, y tiene lugar entre febrero y abril. La alimentación está basada en todo tipo de invertebrados, y los individuos más grandes son depredadores de peces.
Puede generar impactos negativos sobre la trucha común y otros peces autóctonos.
Distribución

Trucha de arroyo
Salvelinus fontinalis

Es un pez de tamaño medio, que en Cataluña no suele llegar a los 40 cm. Tiene una boca grande, con dientes bien desarrolladas. Las escamas son muy pequeñas y poco visibles. El cuerpo es de color verdoso, con pequeños puntos claros y manchas vermiculares en el dorso. En la época de reproducción la zona ventral se vuelve de color rojo.
Es una especie nativa de América del Norte. Está introducida en algunos lagos del Pirineo de Lleida y Andorra.
La trucha de arroyo requiere aguas frías y oxigenadas de ríos y lagos de alta montaña. Se reproduce en otoño. La dieta de la trucha de arroyo está formada por invertebrados, larvas de anfibios y pequeños peces.
Compite con la trucha común en los lugares donde conviven. También impacta negativamente sobre las poblaciones de anfibios e invertebrados en los lagos de alta montaña.
Distribución

Salvelino alpino
Salvelinus umbla

El salvelino alpino es un pez que puede alcanzar grandes tamaños, pero las poblaciones que viven en Cataluña en general no superan los 30 cm de longitud. El cuerpo es bastante alargado, y está recubierto de escamas muy pequeñas. La coloración es gris-azulada, con puntos pequeños de color claro.
Vive en algunos lagos de los Alpes, y ha sido introducido en muchos lagos pirenaicos de la vertiente francesa. En Cataluña únicamente se encuentra en algunos lagos del Valle de Aran.
El hábitat típico está constituido por los lagos de alta montaña de aguas muy frías. Se alimenta de invertebrados y pequeños peces.
Distribución
